
Información Profesional
Natural de Cañada ( Alicante 17/9/1974),comienza los estudios musicales a los 7 años en la especialidad de saxofón, en el Conservatorio " Ruperto Chapí " de Villena con los profesores Javier de la Vega y José Luna Martínez , donde obtiene el título de profesor. Paralelamente estudia en el mismo conservatorio estudios de piano. En el año 2000 accede al Conservatorio Superior de Música " Joaquín Rodrigo" de Valencia donde termina con las más altas calificaciones con los profesores Miguel LLopis, Francisco Haro de la Iglesia y Javier Malhonda. Paralelamente recibe clases de Javier de la Vega en el Internacional London Centre Allegro de Valencia. Ha realizado master-classes y cursos con profesores de prestigio como son Manuel Miján, Antonio Salas Pérez,Israel Mira, Pedro Iturralde, Antonio Moltó y Jean-Marie Londeix. Realizó el Curso de Adaptación Pedagógica en la Universodad Politécnica de Cataluña.
Ha formado parte de la Banda Municipal "Ciutat d´Elx ". Como solista ha realizado conciertos en diferentes salas de la Ciudad de Valencia y en la sala del periodico Levante de dicha ciudad. Ha colaborado en la realización del West Side Story con la Orquesta del Conservatorio de Menorca en el Tetro de dicha localidad. Ha realizado cursos de perfeccionamiento en otras especialidades como armonía y lenguaje musical con Emilio Molina, víctor Solé, pedaogía musical con Wolfgang Hartmann, Diego Latorre y Ramón Lluch, composición y edición de partituras con Ramón García Soler y Jacob de Haan, dirección de Coros y orquesta con Martín Schmidt i Vasco Negreiro (profesores de la Musikschole de Kalhsrue y Universidad de Aveiro) especializado en Música Antigua por la Institución “ Fernando el Católico” de la Universidad de Zaragoza. y dirección de Banda con Jose Rafael Pascual Vilaplana.
Ha realizado diferentes grabaciones con la Banda Municipal d´Elx y con el cuarteto de saxofones " Anacarsis" de Valencia colaborando en el Cd " Master Sax " con obras dedicadas a Javier de la Vega.
En el año 2009 gana por oposición la plaza de saxofón del Conservatorio Profesional de Música de Menorca ( Islas Baleares).
Ha formado parte de diferentes bandas de música ,cuartetos de saxofones , grupos y big bands como " Canal Blues" y la " Menorca Swing Band" dirigida por el saxofonista Lou Deach.
En la faceta de compositor, cabe destacar las obras " Sahara " y " Als Joglars " estrenadas en las entradas de Moros y cristianos de Alcoy de 1998 y 2004 con el Ballet de Inma Cortés, asi como diferentes obras estrenadas por Bandas como la Banda Municipal de Alicante, Municipal de Ibiza, Banda Municipal de Villena . Cabe destacar las obras registradas en diferentes cd´s de música festera: " Jerusalem, Terra Santa" cd del III Congreso Nacional de música festera de la UNDEF, " Arrels Llauradors" y " Tio Llopis" registradas en el doble disco " Música Masera" de la Diputación de Alicante y Generalitat Valenciana. Entre sus obras de música de cámara destacan las obras para saxofón "Primavera d'Hivern", dedicada al profesor Javier de la Vega y las obras " El Bosque Encantado" y " Un Voyage Dans Le Temps" . Estas dos últimas obras compuestas en el año 2016 por encargo, son las obras obligadas para el III Concurso Nacional de La Llosa de Ranes http://www.concursodemusica.com/ ( Valencia) concurso patrocinado por la fundación s'Anganxa en la especialidad de Saxofón.
A formado parte del Jurado de Art Jove de Baleares en la modalidad de solistas ( Juventudes musicales de España) en el Concurso realizado durante los meses de septiembre y noviembre en el 2018.
Muchas de sus obras para banda y música de cámara se editan en la editorial Brotons&Mercadal.

2010 - present
2010 - present
Experiencia laboral
En la faceta de docente ha impartido clases tanto de lenguaje musical así como de saxofón.
Ha realizado sustituciones en los Conservatorios Municipales de Novelda y Villena (Alicante)
Durante los cursos 2003/04 y hasta el 2005 formó parte del claustro de profesores del Conservatorio de Ibiza y Formentera impartiendo clases de lenguaje musical.
Durante el curso 2005/06 impartió clases de secundaria en el IES " Joan Ramis" de Mahón (Menorca)
Durante los cursos 2006/07 y 2007/08 impartió clases de lenguaje musical en el Conservatorio profesional de música de Menorca.
En el año 2009 gana por oposición la plaza de saxofón del Conservatorio Profesional de música de Menorca.
Trabajos para saxofón y música de cámara
Después de realizar diferentes obras para banda destinadas a las fiestas de moros y cristianos, realiza varias obras de carácter pedagógico para incrementar el repertorio de su instrumento, el saxofón, tales como " Urukk el gnomo", " Primavera d´Hivern" e " Impressions Còsmiques" todas ellas editadas en la editrial catalana Brotons&Mercadal; "El Bosque Encantado" y " Un Voyage dans le Temps " Obras compuestas para el III CONCURSO NACIONAL DE JÓVENES INTÉRPRETES de la Llosa de Ranes ( Valencia)
Actualmente sigue trabajando en esta línea y componiendo obras para diferentes agrupaciones de cámara.
© 2012 José Joaquín Sanjuán Ferrero