

Pasodobles
“ PENYA EL TACO” 1995
Pasodoble dedicado a la Penya el Taco de Cañada. Estrenado el 11 de Marzo del mismo año por la Unión Musical de Cañada. Fué mi primera composición.
“ A MI CANYADA” 1990
Pasodoble dedicado al pueblo de Cañada y a sus fiestas patronales. Estrenado por la Unión Musical de Cañada ese mismo año.
“ LLUIS AMAT” 1998
Pasodoble encargado para el foguerer de la Hoguera “ Sèneca autobusos” de Alicante Lluis Amat. Estrenado por la Banda Municipal de Alicante y registrado en varios cd´s “ Música i Aniversari” (Banda Societat Musical l´Harmonía ) y “ Nuestra Música” ( banda Municipal de Alicante).
“ JULIÁN DE LA VEGA” 2001
Dedicado por encargo a Julián de la Vega, abanderado de la banda de Alfauir. Estrenado ese mismoa ñoa en el teatro de dicha Localidad.
“ ENCARNI FERRANDIZ” 2003
Por encargo para Encarni Ferrandiz, miembro de la escuadra “Piratas Jónicas” de Villena y estrenada el día de la entrada del mismo año.
“ FUSTA, MANTA I PATILLES” P, contrabandista 2004
Dedicado a la peña “ Salerno” de Cañada, estrenado el día de la entrada del2005. Registrado en el cd “Cañada festera” ( Unión Musical de Canyada). dedicado muy especialmente a Paco, Pepe y José Ramón (Joe).
“ SHEKMETH” 2004
Dedicado a la corte de damas y reinas de las fiestas de Cañada del mismo año. Interpretado y registrado por la Unión Musical de Cañada en el cd “Cañada festera” .
“ BRISA MEDITERRÀNIA” 2005
Pasodoble de concierto. Compuesto el primer año de estancia en Menorca.
Estrenada por la banda de Mahón en junio del 2012.
“ PENYA MAROMOTS” 2008
Dedicado a la peña " Maromots" de Cañada por su 20 Aniversario en las fiestas de julio en la entrada por la Banda del Palomar en las fiestas patronales del pueblo del mismo año.
“ EL TRESOR DE L´ILLA” 2010
Pasdoble dedicado a mi mujer Reme y a mi hijo Pau, interpretado por la Banda de Ferreries, y registrado en el cd conmemorativo del 150 Aniversario de dicha agrupación. Editado en la ed. Brotons&Mercadal
“ JADE” 2012
Pasdoble encargado para Aída, Capitana de laComparsa de los Marruecos de Sax y etrenado por la Banda " Sones" de Sax en el concierto de música festera celebrado en el Teatro Principal de dicha localidad el 27 de enero de 2013,
“ EL DIA DE REIS” 2013
Pasdoble de carácter popular y marcial conmemorativo del 250 Aniversario del Auto Sacramental de Cañada, que se celebra en el año 2013. Pasodoble introducido a modo de fanfarrias por los metales y con variaciones melodicas de las danzas populares del pueblo que aparecen durante todo el pasodoble. Para el Patronato-Junta de reyes Magos de Cañada.
“ DOS GERMANS” 2015
Pasodoble de Concierto, compuesto para mis dos hijos y estrenado por la Asociació Musicalde Maó en el Concierto de Navidad del año 2015 en el Teatro Principal de la Ciudad.
"SOFÍA BARCELÓ" 2018
Pasodoble-marcha compuesto para Sofía Barceló, madrina de la Comparsa Marinos Corsarios de Villena 2019

M. Moras

Saxofón y Música de Cámara
“ CAPITANIA MOROS VERDES JIJONA 96” 1996
Composició dedicada a la Comparsa de Moros verds de Jijona. Estrenada en la entrada de dicha población del mismo año por la SUM de Canyada.
“ SAHARA” ( Fanfarria Mora) 1998
Fanfàrria estrenada en la entrada de Alcoy con el Ballet de Inma Cortés en la Capitanía de los Benimerines de ese año. Escrita para dulzainas y metaless estrenada por el Grupo de dulzainas “El Sogal” de Castalla y la Banda “Sones” de Sax.registrada en el cd conmemorativo del 25 aniversario de dicha agrupación.
“BOABDIL, ( L´últim Rei Nazarí) “. 2002
Marxa Mora escrita a l´any 2002. basada en la història de este gran Rey Nazarí de Granada.
“CORÁN” . 2002
Compuesta en el 2002. Ese mismo año fué interpretada por primera vez por la Banda “ Sones” de Sax en el Teatro de la localidad. Al 2003 fué dedicada a Paco Ferriz, por petición a la escuadra de los abencerrajes de Villena y se interpretó en 2006 en el Teatre “Ruperto Chapí” de Villena . Se encuentra registrada en el cd “ nos llaman los arrastraos” .
“AL-MURABIT” . 2003
Fanfárria mora para metales y percusión, compuesta para la obertura de la entrada de Castelló de la Ribera. Interpretada por el grupo de metales y percusión de la localidad.
“ ZAINAB´S” 2006
Obra para dulzaina y banda para Mª Virtu Milán García de la Escuadra Especial “Zainab¨S” del Bando Marroquí de Villena.
“ AL- AZHOR , EL NAZARÍ ” 2007
Obra dedicada a Alejandro Azorín Valdes, gan festero de la comparsa de Nazaríes de Villena. Estrenada por la Banda Municipal de Villena en el Teatro ” Ruperto Chapí” el 8 de marzo de 2008.
“ BENISAMAYO, L'ALQUERIA MORA” 2014
Marcha mora basada en temas populares de l'Alt vinalopó ( Alicante) y cuyo título es el nombre original de Cañada ( alicante), cuando era una alqueria Mora...audio versión midi.
“ BEDU-ISSA ” 2015
Marcha mora encargada para la Capitanía Mora de las Beduinas de Benissa. Estrenada por la banda Sones de Sax , e interpretada en la entrada mora por las Bandas de xaló y la Banda Primitiva de Alcoy.
“ 2 NOCTURNOS ” 1992
2 breves estudios para piano.
“ HIMNE A SANT CRISTÒBAL ” 2005
Himno para el Patrón del pueblo de Canyada. Compuesto para cuerda, quinteto de viento, trompeta, trombón, timbales i coro mixto. La letra es de Angeles Ferrer Bernabeu.
“ PRIMAVERA D´HIVERN”
Sonatina para saxo alto y piano. 2008
Primavera d´hivern es un término menorquín que se utiliza para referirse al otoño.Compuesta durante el otoño del 2008 en Menorca.
La obra presenta una estructura en forma sonata en cuatro breves movimientos
I. Introducción y tema A Andante. (c.1 al 42)
II. Tema B Allegro.(c. 43 al 92)
III. Desarrollo Mesto - Allegro.(c. 93 al 106)
IV. Reexposición. (c. 107 al 116)
Editada en la Editorial catalana Brotons&Mercadal.
“ IMPRESSIONS CÒSMIQUES”
Para Saxo Alto solo. 2010
Nivel Curricular: 2n /3r Ensenyaments Professionals. Con una duración total aproximada de 12′ 00”.
Dividida en tres partes , se trata de una obra ecléctica donde se combinan diferenets lenguajes como el modal, espectral y el serial. Esta basada en tres constelaciones estelares que están muy cercanas compartiendo una estrella en común: ALPHERATZ . Cada constelación se corresponde con un movimiento de la obra. Las constelaciones son: Andròmeda, Cassiopea i Pegasus.
I. Andròmeda: d.a. 4’ 20’’ Lento.
II. Cassiopea d.a. 3’ 06’’ Adagio.
III. Pegasus. D.a. 5’ 35’’ Andante
Editada en la Editorial catalana Brotons&Mercadal .
“ URUKK EL GNOMO ”
Para Saxo Alto o Flauta, y piano . 2011
Editada en la Editorial catalana Brotons&Mercadal.
“ EL BOSQUE ENCANTADO”
Para Saxo Alto y piano . 2016
Obra encargada para el III Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes de La Llosa de Ranes.
http://www.fundacionsanganxa.com
“ UN VOYAGE DANS LE TEMPS”
Para Saxo Alto y piano . 2016
Obra encargada para el III Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes de La Llosa de Ranes.
http://www.fundacionsanganxa.com
“ EN UNA NOCHE MUY FRÍA” Villancico 2011
para soprano, coro infantil, quinteto de viento, violonchelo y percusión.
villancico escrito en compás 6/8, mantiene una línea de carácter popular en el estilo de danza renacentista, con la forma de Zéjel: un bajo continuo, un ostinato en la percusión y sobre un esquema de danza, donde prevalece el carácter sincopado y las armonías tonales y contemporáneas, son los rasgos que lo caracterizan. Las estrofas se enlazan entre sí mediante unas soldaduras. La alternancia entre la soprano y el coro es una de las características así como la voz sin entonación (evocando a los pastores) y la atribución de instrumentos a determinadas frases del texto. Reorquestada para Banda y Orquesta sinfónica.
Se esta editando en la Editorial Brotons&Mercadal.
“ AVE MARIS STELLA” Ave Maria 2017
Ave María para coro mixto y grupo de cámara dedicada a la Vírgen del Carmen patrona de Cañada.
“ UN VALS VIENÉS
Se trata de un Vals escrito a partir de una melodía dada por un juego de dados en el Museo de la Música de Viena durante un viaje. Instrumentado para cuarteto de cuerda, quinteto de viento, saxofón contralto , timbal y caja clara. Dedicado a mi hermana Leo y José Ramón Hernández en el dia de su boda el 26 de Abril de 2014.
Audio en versión cuarteto de cuerda.

M. Cristianas
“ MARCHA DELS TEMPLARIOS”. 1996.
Compuesta en el año 96 con motivo de la Capitania Cristiana dels Templaris de Mutxamel l´any 1997.
“ EXCALIBUR ”. 1999
Marcha estrenada en el Teatro Principal de Sax por la Banda “ Sones” de Sax en el año 2002.
“ JERUSALEM TERRA SANTA” 2001
Marcha estrenada por la Banda “ Sones” de Sax en el Teatro de la ciudad, y registrada en el Cd “ III Congreso Nacional de las fiestas de Moros y Cristianos” por la Unión Musical de Petrer. En el año 2009 se añadió un coro mixto por petición del abanderado cristiano de Ontinyent para la entrada de ese mismo año.
“ ARTUR” 2003
Compuesta en el año 2003 y estrenada en el 2005 en la Feria Medieval de Ibiza por la Banda Simfónica de la localidad. Obra basada en les historias y leyendas Artúricas.
“ ALS JOGLARS” 2004
Compuesta y dedicada al Grupo de Dulzainas “ El Sogall” de Castalla. Estrenada en la entrada Cristiana de Alcoy con la Capitanía de la Filà Navarros con el Ballet d´Inma Cortés de dicha localidad.
“ARRELS LLAURADORS” 2004
Paso masero dedicado a la peña “ Maromots” de Cañada y estrenada en la capitanía de los Maseros de Ibi del 2004. se interpretó en la diana de gala de Onteniente con la escuadra ” Al Camp anar” en la Capitanía Cristiana. Registrada en diferentes cd´s “ Cañada Festera” y en el doble cd “ Musica Masera” por la Banda Municipal de Villena.
“ SARAGÜELLS” 2005
Fanfarria Masera para dulzainas y metales.
“ TIO LLOPIS” 2006
Paso Masero compuesto para la Capitanía de los Maseros de Banyeres de Mariola del 2007. Estrenada per la Banda de Música de Banyeres en el Pregón de las fiestas el día 9 de abril de 2007. Esta registrada en el doble cd “ Musica Masera” por la Unión Musical “ L´Aranya” de Albaida.
“ PAS ALS MEUS” 2006
Paso Contrabandista para la Peña “ Salerno” de Cañada con motivo de su 20 Aniversario.
“AL CAMP ANAR” 2008
Paso Masero, basado en temas populares de Onteniente para la escuadra de la comparsa de llauradors de la ciudad “ Al camp anar” en su 25 aniversario. Dedicada especialmente a David Gil i Climent , gran músico y festero.
“ OBSIDIONIS” 2008
El nombre en latín de esta Marcha compuesta para los Capitanes de la Comparsa de Cristianos de Castalla, significa“ Asedio” . Basada en el madrigalismo de la cruz y enla fórmula rítmica de la frase que los Caballeros Templarios gritaban antes de la batalla “Deus lo volt” . Fué estrenada en la Entrà de Castalla del mismo año por la Banda Ateneu Musical de la ciudad.

Obras para dulzainas y Grallas
“ CAMÍ DE L´HORT ” 2006
El nombre de esta cercavila hace referencia a un camino que va desde el pueblo de Canyada hasta a la sierra.
“ EN LLUIS I NA MARIA ” 2009
Cercavila para Grallas y tabales . Dedicada a la colla de Grallas ,Gigantes y cabezudos de Sant Lluis ( Menorca). En Lluis i Na Maria, son los gigantes que bailan en las fiestas del pueblo. basada en temas populares (romences) de Sant Lluis como “ Na Melis” y “La Porquerola”.
“ ES PLÀ DE SA CREU” 2009
El nombre de la cercavila se corresponde con el de la plaza de Sant lluis, lugar donde bailan los gigantes y cabezudos y los caballos menorquines lelvan a cabo el “ Jaleo” .

M. Religiosas
“ LATOREM CHRISTUS ” 20013
El nombre de la Marcha escrito en latín; significa “ El que llevó a Cristo” y está escrita en honor a San Cristóbal, patrón de Cañada.
El pueblo de Cañada en el siglo XVIII, era una partida perteneciente civilmente a la villa de Biar. Existía una ermita dedicada a San Cristóbal que dependía de la parroquia de Biar. Las fiestas que en honor del santo se celebraban ya en 1775, bajo el sonoro título de “ Fiestas del Valle”, se encontraban en su estado más primitivo. Estrenada por la Banda de Maón en el Concierto de de música religiosa en la Iglesia de Santa María de Mahón enabril de 2014.
“ GLORIA IESUS ” 20014
Marcha procesional basada en la medida del Gloria y la representación musical de la cruz.

Obras de
Banda Sinfónica
" FANFARRE WALTZ" 2016
Waltz compuesto para la celebración de la Boda de Verónica Sanjuán Ferrero y Jorge Moya Aiza, estrenada por la Banda de Maó y Ateneu Musical de Ferreries en Menorca.
" MEL-KIOR, KANSBAR ET BALTHAZAR" 2018
Poema Sinfónico en 3 movimientos basado en el libreto del siglo XVIII del escritor clérigo Malagueño Gaspar Fernández y Ávila y su representación del Auto Sacramental de Cañada ( Añicante) para Banda Sinfónica Coro Mixto, Voces Blancas y solistas.





